Se atendieron a 1,622 personas, siendo los motivos de consulta más frecuentes las enfermedades infecto-contagiosas, las lesiones músculo esqueléticas y/o enfermedades contagiosas, y se expidieron 295 Certificados Médicos con fines deportivos.
Durante el 2022 se atendieron a 163 personas con 531 sesiones individuales, 746 personas en 804 horas de atención grupal; 159,581 personas mediante campañas psicoeducativas en redes sociales; que solicitaron la atención psicológica de forma individual, cuyos principales motivos de consulta fueron depresión, psicosis, trastornos mentales y conductuales, trastornos por uso de sustancias, autolesión, ansiedad, problemas interpersonales, problemas académicos, duelos, autoestima, control emocional, trastorno de estrés postraumático, víctimas de violencia y trastorno límite de la personalidad.
El Servicio Odontológico atendió en el mismo periodo a 173 personas atendiendo gingivitis, cariaciones, periodontitis, bruxismo y otras enfermedades. En el período que se informa, atendimos a 38 estudiantes de Movilidad, de los cuales 28 correspondieron a la generación 2022-2 y 10 a la generación 2023-1.
La oficina Jurídica de la Facultad de Derecho tramito 249 asuntos previstos en la Legislación Universitaria por faltas administrativas por parte de integrantes de nuestra comunidad y acompañó ante las instancias de procuración y administración de justicia a las víctimas de violencia en todos los casos que se presentaron en 2022.
El Centro de Idiomas de la Facultad de Derecho se consolidó como un Organo de Formación, Certificación, Colocación y Acreditación del Idioma Inglés, beneficiando al alumnado y profesorado tanto de la Licenciatura como del Posgrado en su preparación y evaluación para acreditar el requisito de titulación de Licenciatura y/o de ingreso a alguno de los Programas de Posgrado en Derecho.
Se contó con 1,237 participantes a los cursos, exámenes de certificación, colocación y acreditación de del idioma inglés.