<
  • TERCER INFORME DE ACTIVIDADES

    RAÚL CONTRERAS BUSTAMANTE

    2022-2023

Alumnado

Generacion del Cambio 2023 (Licenciatura)

El 14 de agosto de 2022, se llevó a cabo la Ceremonia de Bienvenida a la “Generación Universitaria del Cambio 2023”, a la que asistieron más de 5,000 personas. La Ceremonia fue presidida por el Secretario General de nuestra Universidad, el Dr. Leonardo Lomelí Vanegas; los integrantes de la H. Junta de Gobierno: Dra. María de la Luz Jimena de Teresa de Oteyza, M. en I. Luis Armando Díaz-Infante Chapa y la Dra. Patricia Elena Clark Peralta.

Estuvieron presentes el Dr. Rogelio Eduardo Ramírez de la O, Secretario de Hacienda y Crédito Público; los Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Dra. Norma Lucía Piña Hernández, Lic. Luis María Aguilar Morales, Dr. Javier Laynez Potisek y Dr. Juan Luis González Alcántara y Carranca y el Magistrado Rafael Guerra, Presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México.

STUDIUM ET ARDOR AMORIS

Nuestro alumnado se destacó en las justas académicas más importantes a nivel Nacional e Internacional, destacando:

El Phillip C. Jessup International Law Moot Court Competition, donde se obtuvo el Cuarto Lugar de 700 Facultades de Derecho de los 100 países y jurisdicciones del mundo que participaron.

El 26th Annual International Environmental Moot Court Competition de la Stetson University donde alumnas de la facultad reconocidas con las distinciones a “Mejor Oradora” y “Mejor Memorial” en Rondas Nacionales.

El Segundo Lugar Regional en la Manfred Lachs Space Law Moot Court Competition.

Las y los estudiantes de la Facultad de Derecho obtuvieron el Segundo Lugar en la XV Edición del Concurso Internacional de Arbitraje, co-organizada por la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, Argentina y la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario, Bogotá, donde además obtuvieron Mención Honorífica por su Escrito de Contestación.

Mención Honorífica en el Modelo de la Unión Europea-México (MUEMEX) edición 2022.

MENS SANA IN CORPORE SANO

El alumnado de la Facultad de Derecho brilló en las competiciones deportivas celebradas a nivel nacional e internacional, destacando entre otras:

Irish Open Swimming Championship, donde Alonso Trejo Fragoso logró dos Primeros Lugares en Clavados en trampolín de 1 y 3 metros.

En la Universiada Nacional, organizada por el Consejo Nacional del Deporte de la Educación (CONDDE) Cynthia Guadalupe Carmona obtuvo Medalla de Plata en Lucha Olímpica en la categoría libre de 72 kgs, y la alumna Ángeles Harumy Castillo logró Medalla de Bronce en Halterofilia de 49 Kgs.

En el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación Ángel Eduardo Cadena Saucedo obtuvo con sus co-equiperos el 2º Lugar.

Edgar Balám Álvarez Reyes obtuvo Dos Medallas de Oro y una de Plata en Judo en la FISU-America Games 2022.

Andrea Itzel Martínez Sánchez, quien fue seleccionada como la Primera Jugadora Profesional en un equipo de futbol americano varonil siendo la Pateadora Oficial del Equipo Pumas CU de Futbol Americano de la Liga Mayor de la Organización Nacional Estudiantil de Futbol Americano (ONEFA).

Incremento de la Matrícula del Primer Ingreso de la Licenciatura

La Matrícula de Primer Ingreso en la Licenciatura en los últimos diez años se ha incrementado en un 35.68%. En efecto, en 2013 ingresaron 1,754 estudiantes, mientras que, en 2023, el ingreso fue de 2,727 alumnas y alumnos.

Porcentaje de Alumnas y Alumnos por División de Estudios

En el semestre 2022-2 la población escolar total de la Facultad de Derecho fue de 16,641 estudiantes, incrementándose en 4.1% (689 estudiantes) para el semestre 2023-1, para un total de 17,330, de los cuales 15,772 pertenecieron a la Licenciatura en sus tres sistemas de estudio (Escolarizado, Universidad Abierta y Educación a Distancia) y 1,558 a alguno de los programas de posgrado.

La población escolar del semestre 2023-1, mantuvo la razón proporcional entre alumnas y alumnos con el semestre inmediato anterior, es decir, el 53.85% correspondió a las alumnas y el 46.13% fueron alumnos.

Titulación Licenciatura

De las 1,499 titulaciones verificadas en 2022 el 62.64% correspondió a las alumnas, y el 37.35% a los alumnos.

La titulación por tesis profesional constituye la única forma a través de la cual se puede obtener Mención Honorífica y de los 134 estudiantes que optaron por esta alternativa, 45 fueron distinguidos con la misma.

Egreso y Titulación en Posgrado

Las alumnas egresadas en el semestre 2022-2 representaron el 66.26% en tanto que el egreso de alumnos en la Especialización solo alcanzó el 33.7%.

En Maestría las alumnas que egresaron en 2022-2 representaron el 41.66% mientras que el egreso de alumnos fue del 58.33%. Mientras que en el Doctorado las alumnas egresadas fueron el 22.22% y los alumnos egresados representaron el 77.77%.

Respecto al semestre 2023-1 el 74.39% del egreso correspondió a las alumnas, en tanto que el 26.01% a los alumnos. En relación a la Maestría el egreso de alumnas significó el 38.04% y el egreso de los alumnos en 2022-2 se tradujo en el 61.95%.

Por lo que hace al Doctorado, el egreso de alumnas y alumnos fue idéntico de unas y otros, es decir 50% y 50%, respectivamente.

Alumnas y Alumnos en Movilidad

63 alumnos realizaron estancias en otros países: Alemania, Austria, Bélgica, Canadá, Colombia, España, Inglaterra, Italia, Francia, Países Bajos, entre otros; mientras que 9 realizaron movilidad entrante en la Facultad de Derecho.

Apoyo al Desempeño Escolar del Alumnado (Becas)

En el periodo que se informa, quince programas con fondos de la propia Universidad, de Fundaciones Privadas y de Instituciones Públicas apoyaron a 6,724 estudiantes de Licenciatura y Posgrado.

Destaca la celebración de la firma del Convenio de Colaboración para la Entrega de Becas del Programa de Excelencia Académica suscrito por la Facultad de Derecho, la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y la Fundación UNAM el día 9 de noviembre de 2022.

Dicho Convenio garantiza la continuidad de los apoyos a las alumnas y alumnos que se distinguen por su alto desempeño académico al tiempo de reconocer su esfuerzo y méritos a favor de construir una Cultura de Legalidad por un mejor país.

Tutorías y Cursos Intersemestrales

La Facultad de Derecho forma parte del Sistema Institucional de Tutoría (SIT) que opera dicho Programa y cuenta con tutoras y tutores docentes y pares, coordinados por la Secretaría Académica a través de la cual se promueve y difunden estrategias para la formación y profesionalización para la práctica tutorial entre las que destacan publicaciones, noticias, eventos académicos, videos, cursos, talleres y materiales relativos a la tutoría.

Para la “Generación Universitaria del Cambio 2023”, se designaron 32 profesoras y profesores como Tutores de cada uno de los grupos de nuevo ingreso, quienes fungen como orientadores para las alumnas y alumnos a fin de evitar el rezago y el abandono escolar.

Por otra parte, la Facultad de Derecho organizó dos periodos de Cursos Intersemestrales para apoyar al alumnado en la preparación de exámenes extraordinarios.

Incremento en los índices de Aprobación

El índice de aprobación en cursos ordinarios asciende casi al 90%, en tanto que en exámenes extraordinarios en 2022 el índice de aprobación fue próximo al 50%.

Servicios Generales

En enero de 2022 se reanudó la atención presencial en ventanillas de Servicios Escolares y se mantuvo de manera alterna la atención al alumnado de la División de Educación a Distancia, realizando 12,598 trámites.

En cuanto al Servicio Social se renovaron los programas que habían suspendido sus actividades atento a las medidas sanitarias oficiales ascendiendo a un total de 364 Programas de Servicio Social vigentes durante 2022.