Como parte del proyecto “WI-FI PC PUMA” iniciado por la Universidad, durante el ejercicio 2022 se instalaron 246 puntos de acceso inalámbrico. Las antenas están siendo instaladas en cada una de las aulas de los edificios permitirán a la comunidad el uso ininterrumpido del internet.
Este proyecto permitirá contar con equipos tecnológicos que soporten la conectividad de los estudiantes y académicos, ya sea en modelo presencial, mixto o presencial a distancia.
Hasta 2016 el número de personas que podían conectarse simultáneamente era de 6,600, al día de hoy se ha incrementado hasta alcanzar 36,600.
Los sistemas informáticos que más monitoreo requieren son los de administración escolar, los de atención académica y los servicios administrativos. Estamos gestionando ante la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC-UNAM,) el acceso a servidores virtuales para incrementar los niveles de ciberseguridad, conjuntamente con la revisión de logs en servidores que registren el historial de cualquier proceso informático que permita detectar errores, fallas, riesgos a la seguridad e intentos de intrusión.
El Consejo Asesor de Tecnologías y Comunicación (CATIC) de nuestra Universidad, realizó la donación de 40 nuevos equipos que se instalaron para uso gratuito por parte de los estudiantes, mismos que ya están disponibles en el Centro de Cómputo de nuestra Facultad.
En siete años, la comunidad digital de la Facultad de Derecho ha crecido desde 5 mil integrantes en 2017, hasta los 230 mil distribuidos en Facebook con 150 mil seguidores; Twitter con 51 mil seguidores, 20 mil en YouTube y 29 mil en Instagram.