Presencia Nacional e Internacional de la Facultad de Derecho

Las participaciones de nuestros profesores en Congresos Internacionales en México y en el extranjero dieron lustre al quehacer académico y de Investigación desarrollado en la Facultad de Derecho.

Mención particular merecen los éxitos alcanzados por nuestros jóvenes estudiantes en los certámenes de Derecho más importantes a nivel nacional e internacional.

  • Comisión Técnica Consultiva de Derecho
  • Evaluación del Plan de Estudios a Tres Años de su Aprobación
  • Movilidad Estudiantil
  • Servicio Social Internacional
  • Vinculación Internacional
  • Concursos y Premios Obtenidos en Certámenes

En el periodo que se informa, la Facultad de Derecho elaboró con las aportaciones recibidas en el seno de las Comisiones, los Proyectos de Ley General Relativa al Ejercicio de las Profesiones y del Reglamento para el Ejercicio de la Abogacía.

Ambos Proyectos se encuentran armonizados entre sí y representan un avance trascendental. En particular, el Reglamento llena un vacío jurídico, toda vez que actualmente no existe regulación equivalente.

A tres años de su aprobación, las ventajas de haber sido diseñado bajo un modelo Constructivista y por Competencias, permitieron su adaptación natural al contexto de la virtualidad aumentada por la pandemia.

La distribución de asignaturas del nuevo Plan de Estudios fue diseñada de manera proporcional considerando su orientación social, pública, privada, penal y otras con la finalidad de que el alumnado cuente con una formación integral.

Los alumnos seleccionados para realizar una Movilidad Estudiantil Internacional, en el semestre 2021-1 fueron reprogramados para el semestre 2021-2, atento a las restricciones que diversos países instrumentaron con motivo de la pandemia.

La movilidad estudiantil entrante nacional e internacional fue aprovechada por 11 alumnas y alumnos, de los cuales dos fueron reprogramados en razón de la crisis sanitaria, correspondientes al semestre 2021-1, y nueve se inscribieron para el semestre 2022-1.

En el marco del Programa de Apoyo a la Titulación de Egresados de la UNAM 6 alumnas y 2 alumnos se encuentran realizado Prácticas Profesionales para la obtención de su Título en los Centros de Estudios Mexicanos de la UNAM en el extranjero, en las modalidades a distancia y presencial.

La participación de las y los alumnos en certámenes y competiciones nacionales e internacionales, especialmente aquellas tipo Moot Courts fomentan el desarrollo de habilidades y capacidades de investigación, análisis de casos y de argumentación jurídica oral y escrita.