La Revista de la Facultad de Derecho de México en 2017 alcanzó el nivel de Competencia Internacional del Sistema de Clasificación de Revistas Mexicanas de Ciencia y Tecnología del CONHACyT, al ser incluída en los sistemas de indización de ese Consejo, así como en LATINDEX, CLASE, HUMANINDEX, BIBLAT y DIALNET.
La Revista Electrónica Universitaria Niuweme, de la División de Estudios de Posgrado, a lo largo de los 8 años que comprenden esta Administración, publicó 16 números semestrales que se traducen en más de 800 artículos.
Durante 2023 publicamos con la Editorial Tirant Lo Blanch 13 obras, de las que destacan:
En el marco de la 38 Feria Internacional del Libro de Guadalajara, el 30 de noviembre de 2023, presentamos la Enciclopedia de los Derechos Humanos de la Facultad de Derecho.
Los días 22 y 23 de noviembre de 2023, llevamos a cabo nuestra 6ª Feria del Libro, en la que se realizó el “tendido de libros” de la editorial Fondo de Cultura Económica. En esta edición llevamos a cabo una charla con el escritor, político y activista Paco Ignacio Taibo II.
Durante 2023 se realizaron XX presentaciones de libros de las y los integrantes del Claustro Académico, investigadoras e investigadores de diversas ramas del Derecho, así como de diversas personalidades del foro jurídico, político y económico de nuestro país.
A la fecha del presente informe 845 videos han sido producidos, convirtiéndose rápidamente en uno de los apoyos didácticos que trascendió la crisis sanitaria y que hoy constituye una de las herramientas de consulta académica más importantes y solicitada, con más de 100 mil reproducciones.
La plataforma Ius Canal Multimedia que transmite desde nuestra Facultad, conformó una programación especializada en temas jurídicos que actualmente comprende 33 emisiones semanales de libre acceso mismas que se transmiten mediante la página oficial de YouTube con 7 mil suscriptores y en Facebook 33 mil seguidores.
A través del medio televisivo se produjeron 164 ediciones en las que participaron 164 invitados y con la radiodifusora universitaria realizamos 128 programas.
La audiencia general de Canal 22 es de 4 millones 257 mil, 228 personas, y de Radio UNAM 761 mil 852 radioescuchas.
A finales de 2023, en Instagram alcanzamos 37.8 mil seguidores; en Facebook 256 mil; en YouTube 12,200 suscriptores; en X (antes Twitter) 77,755 y en TikTok 3,244 personas que siguen las conferencias, congresos y todo tipo de eventos de relevancia escolar, académica y cultural.