En 1968, Inglaterra marca el inicio de una nueva etapa en instituciones de educación superior, instalando el Comité que se encargará de planear la creación de la Open University, cuyo modelo inspiró la creación de los sistemas abiertos en muchos países del mundo, incluido México.
En la Universidad Nacional Autónoma de México, el Consejo Universitario aprueba la iniciativa para la instauración del Sistema de la Universidad Abierta así como el Estatuto que lo rige en el año de 1972, posteriormente en marzo de 1975 inicia sus actividades la División de Universidad Abierta de Derecho (DUA)
Dentro de su Plan de Trabajo 2012-2016, el Dra. Ma. Leoba Castañeda Rivas, Directora de la Facultad de Derecho, consciente de la necesidad imperiosa de modernizarnos en el ámbito educativo propone establecer un sistema integral de educación abierta y a distancia, fortaleciendo el actual modelo con el uso de medios de comunicación como la internet, digitalización de servicios académicos y escolares, apoyo de tutores y estudiantes.
El sistema abierto es un modelo educativo pensado para procurar hacer compatibles las ocupaciones profesionales, familiares y sociales de las personas con el estudio, pero demanda de ellas una gran responsabilidad y madurez ya que si bien no exige la asistencia cotidiana a clases, espera del estudiante una voluntad firme y la optimización de su tiempo libre.
En la División de Universidad Abierta de Derecho (DUA), el alumno se incorpora a una situación de autodidactismo, es decir estudiar por uno mismo, lo que implica romper con muchas formas de trabajo escolarizado a las que la mayoría estamos acostumbrados.
El autodidactismo requiere compromiso, capacidad de organización personal y distribución óptima de su tiempo libre, habilidad de lectura continua, análisis, síntesis, deducción e investigación que permitan un acercamiento progresivo a la elaboración del conocimiento.
El buen desempeño que el alumno tenga dentro del sistema dependerá principalmente de su entusiasmo personal y del tiempo que le dedique al estudio, en este proceso no está solo, contará con el apoyo de nuestra institución a través de las tutorías y los materiales de estudio, temas que trataremos a continuación.
La División de universidad Abierta actualmente tiene sus instalaciones en el edificio “José Castillo Larrañaga” ubicado en Av. Universidad # 2219, Col. Copilco, Delegación Coyoacán. C.P. 04510, México D.F.