UNAMDerecho
Transparencia

Transparencia y Rendición de Cuentas

 


En México, la transparencia y rendición de cuentas se constituyeron hace once años en políticas públicas con las que se ofrece información sobre su desempeño. En este sentido, ambas contribuyen a mantener una sociedad mejor informada, favorecen la mayor participación ciudadana en actividades gubernamentales, reducen privilegios discrecionales en el uso y manejo de información y obligan a los servidores públicos a conducirse con responsabilidad.

La transparencia y rendición de cuentas en la UNAM se insertan en el esfuerzo internacional, nacional y local para reducir la corrupción, opacidad e impunidad, como parte de una política orientada a implantar los sistemas nacionales de integridad.

La Facultad de Derecho unió esfuerzos con el objeto de mejorar el control interno de la administración pública y fortalecer los procesos de fiscalización y rendición de cuentas; con el desarrollo de una cultura apegada a la ética y la responsabilidad, a fin de utilizar con eficiencia los recursos, institucionalizar los mecanismos de vinculación y participación universitaria y aumentar la transparencia. Como resultado, es la primera Facultad universitaria en crear un Portal de Obligaciones de Transparencia (POT) adoptar las políticas de rendición de cuentas en el ámbito universitario orientadas a combatir la corrupción y mejorar la transparencia interna. El Portal cumple con la disposición de información a que obliga el Reglamento de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales para la Universidad Nacional Autónoma de México.

Para lograr esto último, se ha enfatizado en la creación de leyes federales, como la Ley de Protección de Datos Personales y el Manual de Archivo de la UNAM.

La finalidad de hacer visible la administración y proceder de la Facultad se dirige a lograr el efecto disuasivo e incorporar el control preventivo, la educación y participación de la comunidad como agentes o factores de cambio en la gestión pública.

Dra. María Leoba Castañeda Rivas, Directora de la Facultad de Derecho, tiene la certeza de que la visibilidad de la gestión administrativa y la legitimidad conducen invariablemente a la credibilidad, las cuales debilitan la corrupción y la impunidad, e indirectamente responsabilizan a los funcionarios de dicha gestión.

Hoy, la Facultad de Derecho se encuentra comprometida con las políticas de transparencia y rendición de cuentas.

facultad@derecho.unam.mx
D.R. © Universidad Nacional Autónoma de México. Hecho en México 2012.
Facultad de Derecho. Edif. Principal. Circuito interior s/n, Ciudad Universitaria. Del. Coyoacán. C.P. 04510 Tel. 5622 2001.
Créditos. Sitio web administrado por:
Centro de Cómputo de la Facultad de Derecho. soporte@derecho.unam.mx