Dr. Javier Esteinou Madrid *
a transformación de la normatividad electoral
en México en el año 2007 y 2008 reguló la
vieja relación desigual existente entre partidos
políticos y medios de información electrónicos
en períodos electorales. Mediante ello, se redujo
la fuerte presión que ejercían los monopolios
mediáticos sobre los candidatos de los partidos
políticos, particularmente en las etapas electorales,
para subordinarlos a sus intereses monopólicos.
Sin embargo, pese a los relevantes avances regulatorios
introducidos la comunicación política dicha
iniciativa quedó con diversos vacíos jurídicos
importantes que la colocan en una importante situación
de vulnerabilidad normativa para equilibrar eficientemente
estos procesos y producir consensos políticos equilibrados
para transitar pacíficamente a la democracia nacional.
* Investigador
Titular del Departamento de Educación y Comunicación
de la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad
Xochimilco.