Semblanza
Dr. Raúl Contreras Bustamante
Es Licenciado en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México; realizó sus estudios de Doctorado en la División de Estudios de Posgrado de la misma Facultad de Derecho. Es también Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca, España y posee además diversas especializaciones y diplomados en Derecho, Ciencia Política y Administración Pública.
Es Profesor Titular C de Tiempo Completo de la Facultad de Derecho; es merecedor del estímulo “Programa de Primas al Desempeño del Personal Académico de Tiempo Completo” (PRIDE), Categoría C. El Sistema Nacional de Investigadores (SNI) lo reconoce como Investigador Nacional Nivel III. Es además Investigador Honorario en el Colegio de Veracruz.
Cuenta con una antigüedad académica de más 33 años y actualmente imparte las cátedras, en la licenciatura, de Teoría de la Constitución; Derecho Constitucional y Derecho Notarial y Registral; mientras que, en la División de Estudios de Posgrado, sobre Poder Legislativo; Regímenes Constitucionales Comparados, así como Federalismo y Relaciones Interinstitucionales.
Es coautor de 22 libros de estudios jurídicos diversos y autor de 4 obras. La más reciente de ellas intitulada “El derecho humano a la educación”, publicada bajo el sello de Tirant Lo Blanch.
Entre sus actividades profesionales fuera de la UNAM se encuentran diversos cargos públicos en el entonces Departamento del Distrito Federal, Secretaría de la Reforma Agraria, Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, Comité Administrador del Programa Federal de Construcción de Escuelas, y Secretaría de Salud, entre otros. Es el Notario Público -actualmente con licencia- número 29 en la Décimo Primera Demarcación Notarial del Estado de Veracruz.
Ha sido merecedor de dos Cátedras Extraordinarias otorgadas por el Consejo Técnico de la Facultad de Derecho: “Raúl Cervantes Ahumada”, y “Fernando Ojesto Martínez”, además de diversas distinciones, preseas y reconocimientos al mérito jurídico de parte de instituciones como la Legión de Honor, el Club de Periodistas, la Asociación Nacional de Doctores en Derecho, el Instituto Cultural México Israel, entre otras.
Ha sido reconocido en dos ocasiones por el Congreso de la Ciudad de México con las Medallas al Mérito Docente “Jaime Torres Bodet” y “Profesor José Santos Valdés García De León”. La Universidad de la Cuenca del Plata, de Argentina lo invistió con su Doctorado Honoris Causa.
De 2016 a 2020 desempeñó el cargo de Director de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México y en marzo del 2020 la H. Junta de Gobierno de la misma Universidad lo designó para un segundo periodo consecutivo al frente de su alma máter.