Menu
Edición 2025 Competencia Universitaria

Sobre Derechos Humanos
SERGIO GARCÍA RAMÍREZ

Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez


La Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es fomentar una cultura de respeto y protección de los derechos humanos, ofreciendo a las y los estudiantes participantes la posibilidad de aproximarse a un nuevo proceso práctico de aprendizaje del Derecho, a partir de técnicas de investigación y argumentación con enfoque de derechos humanos.

El objetivo de la competencia es que las y los participantes descubran las posibilidades que ofrece el conocimiento y dominio de estándares internacionales en materia de Derechos Humanos, especialmente los desarrollados en el marco del Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos.

Asimismo, se pretende que adquirirán herramientas que les permitan desarrollar habilidades y capacidades en temas relacionados con la investigación y argumentación jurídica.

Convocatoria

Edición 2025
Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos
Del 8 al 12 de septiembre

A. Instituciones Convocantes

  • Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México
  • Comisión Nacional de Derechos Humanos
  • Corte Interamericana de Derechos Humanos
  • Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM
  • Instituto Matías Romero de la Secretaría de Relaciones Exteriores
  • Observatorio del Sistema Interamericano de Derechos Humanos
  • Oficina de la Abogacía General de la UNAM
  • Programa Universitario de Derechos Humanos

Las instituciones participantes convocan a universidades de todo el mundo a participar en la Edición 2025 de la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos “Sergio García Ramírez”, la cual se desarrollará de forma presencial en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México del 8 al 12 de septiembre de 2025.

B. Objetivos

La Competencia tiene como objetivo, que las y los participantes descubran las posibilidades que ofrece el conocimiento y dominio de estándares internacionales en materia de derechos humanos, especialmente los desarrollados en el marco del Sistema Interamericano de Protección a los Derechos Humanos, con el objetivo de que puedan ser incorporados en el derecho interno a través del litigio doméstico y las decisiones emitidas por los tribunales nacionales.

Además, la Competencia pretende dotar a las y los participantes de herramientas que les permitan desarrollar habilidades y capacidades en temas relacionados con la investigación y la argumentación jurídica.

C. Bases de Participación

  • Sujetarse a lo establecido en el Reglamento y el Calendario Oficial de la Competencia.
  • Ser alumna o alumno inscrito de la licenciatura en Derecho o carreras afines, en instituciones de educación superior.
  • Integrar un equipo de mínimo 2 y máximo 4 personas.
  • Contar con el acompañamiento de una persona asesora.
  • Realizar el pago de la cuota de recuperación por equipo de $6,000.00 MXN (seis mil pesos mexicanos 00/100), más cargo de comisión bancaria, mediante depósito en la cuenta proporcionada por las personas administradoras de la competencia.
  • Se otorgará un 10% de descuento a los equipos que completen su inscripción antes del 20 de junio de 2025.

D. Premios y Reconocimientos

    Se otorgarán premios y reconocimientos a los equipos en las siguientes categorías:
  • Primer lugar en la competencia.
    • La Beca “Jorge Carpizo Mac-Gregor” para una persona integrante del equipo ganador, consistente en una estancia de investigación orientada a la formación práctica en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, particularmente en actividades de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
    • Estancias de investigación para las 3 personas restantes del equipo ganador del primer lugar, en el Instituto de Investigaciones Jurídicas, financiando su boleto de avión y su hospedaje durante 3 meses en la Ciudad de México.
    • Reconocimiento oficial por parte de las Instituciones Convocantes.

  • Segundo y tercer lugar en la competencia.
    • Reconocimiento oficial por parte de las Instituciones Convocantes.

  • El mejor escrito presentado por la parte agraviada y el mejor escrito por la autoridad responsable.
    • Reconocimiento oficial por parte de las Instituciones Convocantes.

  • La mejor persona oradora de la Competencia.
    • Reconocimiento oficial por parte de las Instituciones Convocantes.

Enlace de inscripción

Informes y contacto
Correo electrónico: competencia_sgr@derecho.unam.mx
Teléfono: +52 (55) 5622 6666 ext. 40945

Cronograma

Inscripción


Cualquier estudiante de la carrera de Derecho, o carreras afines puede participar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez Edición 2025.

Para ello, deben conformar un equipo integrado por mínimo 2 y máximo 4 personas que cuenten con la asesoría de alguna persona especializada en la materia de la Competencia.

Proceso Escalonado para el Trámite de Inscripción:

  • Primera etapa, las universidades participantes deben requisitar y enviar un formulario de inscripción y,
  • Segunda etapa, del proceso se refiere al pago del costo de inscripción como concepto de recuperación.

Inscripción Universidad

Inscripción Juez